Cultura prohíbe la salida de España del forjado de Gaudí de la Sagrada Familia
La subasta de la pieza, valorada en 120.000 euros, ha quedado desierta El veto ministerial llevó a los coleccionistas extranjeros a retirarse José Ángel Montañés Barcelona El Pais Era la pieza estrella de la subasta de esta semana en la sala Balclis y, al menos por su historia, una de las obras más excepcionales puestas a la venta en los últimos años: la tapa creada por Antoni Gaudí en 1911 para proteger el pozo de la Sagrada Familia. Un enorme hierro de forma orgánica de 112 centímetros de diámetro y 50 de altura que, visto sin escala, parece una joya dispuesta a ser prendida en cualquier parte del cuerpo. Un trozo irrepetible del modernismo catalán, valorado en 120.000 euros, al que un herrero, Gerard Alegre, puso a salvo en su casa cuando al estallar la Guerra Civil, en 1936, las obras en el templo quedaron abandonadas y la pieza corría el riesgo de acabar destrozada o fundida. La subasta en la que la pieza reaparecía tras más de siete dé...