Las guardianas cautivas de la Pedrera
La Vanguardia
Ramon Suñe

Este interesante articulo refleja un importante descubrimiento, se trata de unas persianas metálicas que se encuentran delante de las puertas principales de la Pedrera, gracias al interés de Silvia Vilarroya podemos disfrutar de un nuevo detalle gaudiniano, esperamos poder verlo en funcionamiento para ver como fue el invento de Gaudí
Este texto traducido del frances y que es parte de esta nota tiene otra sorpresa muy interesante en la que yo no habia tomado conciencia, gracias a nuestro amigo Pedro ahora soy conciente del detalle, en 1913 los balcones de la Pedera estaban pintados de colores vivos segun este texto y su autor
Georges-Nicolas Desdevises du Dezért (Lessay, Baja Normandía, Francia 1854 - Chamalières, Auvernia, 1942), fue un historiador, novelista, poeta,e hispanista francés.
Ramon Suñe

Este interesante articulo refleja un importante descubrimiento, se trata de unas persianas metálicas que se encuentran delante de las puertas principales de la Pedrera, gracias al interés de Silvia Vilarroya podemos disfrutar de un nuevo detalle gaudiniano, esperamos poder verlo en funcionamiento para ver como fue el invento de Gaudí
Este texto traducido del frances y que es parte de esta nota tiene otra sorpresa muy interesante en la que yo no habia tomado conciencia, gracias a nuestro amigo Pedro ahora soy conciente del detalle, en 1913 los balcones de la Pedera estaban pintados de colores vivos segun este texto y su autor
Una de las primeras
referencias bibliográficas de la Pedrera (casa Mila) es la que Georges
Nicolas Desdevises du Desert hizo de ella en "Barcelona et les Grands
Sanctuaires catalans" (Paris, H Laurens, 1913 )
Lo
que mas llama la atencion es la descripción que el autor hace de la casa
Mila: "Nadie como el señor Gaudí ha llevado tan lejos la singularidad
dedicada al estilo, la determinación por lo inédito y lo altivo y sin
réplica posible ", afirma Desdevises, "Su ultima creación en este
género -escribe el francés - parece llegar al limite de lo monstruoso.
Imaginen un acantilado esculpido por unos gigantes. En la misma piedra
bruta, han cortado unos pilares, han abierto unos vacíos y unas
galerías; ninguna linea recta, sino curvas suaves y flotantes, como si
para estas fuerzas colosales el granito fuera arcilla, para recordar
que estos Hercules saben, si hace falta sorprender tanto con su
refinamiento como con su fuerza, unos balcones de hierro forjado,
rebuscados como unas matas de algas, empujados, abollados, enredados,
torcidos y retorcidos alegremente y teñidos de colores violentos
Y el observador de la obra de Antoni Gaudi concluye preguntando al lector, " No es de vuestro agrado" "Quizás del suyo".
Y el observador de la obra de Antoni Gaudi concluye preguntando al lector, " No es de vuestro agrado" "Quizás del suyo".
Georges-Nicolas Desdevises du Dezért (Lessay, Baja Normandía, Francia 1854 - Chamalières, Auvernia, 1942), fue un historiador, novelista, poeta,e hispanista francés.
Comentarios
Publicar un comentario