El Monumento de Torras i Bages en la Sagrada Familia extraído de Twitter Oriol Querol
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Hay un detalle importante en un boceto de Gaudí que puede que haya pasado siempre desapercibido.¿Es posible que se esté cometiendo un error en la interpretación de sus diseños de la Sagrada Familia?
Oriol Querol @OriolQF
- Gaudí dedicó gran parte de su vida profesional a la creación del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, hasta que en 1926 murió, atropellado por un tranvía. Quedó muy lejos de ver terminada su obra.3 respuestas19 retweets146 Me gusta
- Tras su muerte, en el taller de Gaudí quedaron bocetos y maquetas que tenían que servir como guías para terminar la construcción.2 respuestas22 retweets144 Me gusta
- Pero poco después del inicio de la Guerra Civil, en 1936, la cripta fue saqueada e incendiada. Se quemaron documentos, y las maquetas originales quedaron destrozadas.1 respuesta18 retweets123 Me gusta
- Es por eso que el material original que se pudo salvar es tan importante. Es el puente que nos queda con lo que Gaudí imaginó.1 respuesta13 retweets121 Me gusta
- Pues bien, uno de los diseños quedó en un cajón durante casi 80 años. Es el del monumento que Gaudí ideó para homenajear a su amigo, el obispo Torras i Bages.1 respuesta19 retweets134 Me gusta
- El monumento aparece también en este otro boceto, de 1911, a un lado de la fachada de la Pasión. Es el último dibujo de esta fachada hecho por Gaudí. Y este es el documento clave.1 respuesta21 retweets136 Me gusta
- Y aquí la comparación del boceto con el estado actual de la fachada.
5 respuestas20 retweets132 Me gusta
- En 2014 se hizo pública la existencia del boceto y se anunció la intención de construir el monumento a Torras i Bages a un lado de la fachada, como en el dibujo.2 respuestas16 retweets108 Me gusta
- Pero, ¿y si el documento no se estuviera interpretando correctamente?2 respuestas13 retweets93 Me gusta
- Lo he observado un buen rato y hay una cosa que me llama mucho la atención: el frontón no está terminado de dibujar. Todos los demás elementos tienen un nivel de detalle espectacular. ¿Por qué a esta parte le falta algo?6 respuestas30 retweets145 Me gusta
- ¿Podría ese hueco coincidir con la base del monumento? ¿Podría ser que Gaudí simplemente se hubiera quedado sin espacio en el papel?3 respuestas45 retweets192 Me gusta
- En esta (brutal) renderización del que será el resultado en 2026 se ve que el proyecto actual prevé culminar el frontón con una pequeña cruz. A lo mejor estoy sugestionado, pero a mí me llama la atención el gran espacio vacío que quedará entre las torres de Bartolomé y Tomás.4 respuestas232 retweets883 Me gusta
- Comparación con la fachada opuesta, la del Nacimiento, donde no hay “espacio vacío” entre las torres centrales.
6 respuestas43 retweets258 Me gusta
- Ha habido mucho debate sobre el respeto a la voluntad de Gaudí. Bohigas habló de “disparate”, “vergüenza mundial”, “barbaridad cultural” y “realidad monstruosa”. Monzó escribió sobre la “mona de Pascua” cuya caída “sería un caso de justicia divina y de probidad arquitectónica”.2 respuestas16 retweets134 Me gusta
- No tengo suficiente información para opinar sobre esto último, ni sé si tiene algún sentido lo del monumento (es posible que no) PERO, y ahora viene el giro:1 respuesta12 retweets96 Me gusta
- Si todo esto fuera cierto, y el monumento a Torras i Bages estaba destinado a coronar el frontón de la fachada de la Pasión, puede que haya un solo lugar en el mundo con la Sagrada Familia representada como Gaudí quería…
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario